Mucha gente ha descubierto el poder de usar una tina de ultrasonido para mejorar la limpieza de piezas mecánicas, electrónicas y odontológicas. Sin embargo, muy poca gente se aventura a usar una tina de ultrasonido por no conocer como usar esta tecnología.
Por ello, hoy te enseñaremos como usar una tina de ultrasonido y te daremos consejos y tips importantes para facilitar la elección de la tina de ultrasonido adecuada. A continuación, algunos de los consejos más importantes para el uso de tinas de ultrasonido, paso a paso.
Consejos paso a paso para usar una tina de ultrasonido
- Antes de ocupar tu tina es importante llenar la tina por lo menos un 65%. IMPORTANTE: Nunca debes encender tu lavadora ultrasónica vacía, esto causa daños irreparables en tu equipo.
- Ahora si procedemos a conectar nuestro equipo de ultrasonido a la red eléctrica.
- Una vez conectado, procederemos a configurar la temperatura, la potencia y el tiempo de operación. Recuerda que nuestro equipo cuenta con memoria, es decir, almacenara la última configuración, de esta forma, no tendrás que configurar constantemente tu equipo.
- Si el líquido limpiador (agua o agua + detergente) nunca ha sido ocupado, primero debemos desgasificar el líquido. Para ello debemos encender el equipo, luego encender la calefacción, encender la función de ultrasonido y, por último, presionar el botón de la función DEGAS. Importante: no se debe introducir ningún elemento dentro del ultrasonido mientras se realiza la desgasificación.
- Luego de unos minutos nuestra tina ya estará lista para utilizarla.
- Como ya hemos configurado nuestro equipo en pasos anteriores ahora solo debemos introducir lo que deseamos limpiar y posteriormente, encenderlo nuevamente. Esta vez no debemos activar la función DEGAS.
- Debemos esperar el tiempo necesario para que la limpieza concluya
Importante: se recomienda no ocupar el equipo más de 99min. De ocuparlo durante 99min continuos se recomienda dejar el equipo descansar por al menos 30 min.
De esta manera lograremos que nuestros instrumentos, joyas o herramientas queden limpias gracias a los detergentes especiales y al poder del ultrasonido. Pero, qué deberíamos hacer al terminar de realizar la limpieza con el limpiador ultrasonido. A continuación te explicamos.

¿Qué hacer al terminar la limpieza ultrasonido?
- Una vez concluida la limpieza, el equipo puede colocarse en suspensión. Esto se puede hacer para que el equipo descanse a la espera de un nuevo ciclo de limpieza, o a la espera de limpieza de otras piezas y herramientas.
- Al finalizar su uso se recomienda desconectarlo.
- Una vez desconectado, procederemos al drenado de liquido, el cual debe estar a temperatura ambiente (haciendo uso de la llave de drenaje que se encuentra en la parte inferior derecha de nuestro equipo.
Importante: una vez drenado el equipo debe ser secado con un paño para evitar deterioro prematuro de nuestro equipo. No lave el equipo directamente con agua.
¿Quieres conocer más sobre las funciones especiales (Sweep System, DEGAS) de tu equipo? Pincha Aquí.